ALFRED REISENAUER (1863-1907)

La eterna continuidad de ejercicios técnicos era considerada por Kohler como una ridícula perdida de tiempo y hasta perjudicial.
Reisenauer interpreta la Rapsodia Hungara no. 10 de Franz Liszt:
LEOPOLD GODOWSKY (1870-1938)
Por otra parte el pianista Leopold Godowsky menciona que existe una concepción errónea que se ha popularizado desde siempre sobre lo que realmente es la técnica pianística. Al hablar sobre los tres aspectos fundamentales en el arte del piano, aclara que se debe distinguir entre el aspecto de la técnica y la mecánica del piano. Y es que es en el ámbito de la mecánica donde entran todos aquellos ejercicios que ayudan a desarrollar el aparato mecánico de manera que se pueda contar con la velocidad, fuerza y habilidad que se requieren para tocar el instrumento.
Por otra parte, de acuerdo a Godowsky, la técnica se diferencia de lo que es la mecánica en que aquella propiamente tiene que ver con la parte intelectual más que con la física del instrumento.

La técnica propiamente entonces tiene que ver con ritmo, tempo, acentos, fraseo, dinámicas, agógica, toques, etc.
Además de la mecánica y de la técnica, el otro aspecto que Godowsky distingue es el que tiene que ver con la fase emocional o artística de la ejecución del instrumento. “El fuego sagrado comunicado de una a otra generación de artistas y modificado por las emociones individuales del mismo interprete… si el ejecutante no tiene una visión o concepción emocional, a sus interpretaciones les faltará una sutileza peculiar y un poder artístico lo que no le permitirá llegar a ser realmente un gran artista.”
Godowsky interpreta a Chopin:
Godowsky interpreta a Chopin:
JOSEF HOFMANN (1876-1957)
Josef Hofmann, habla contra los ‘métodos’ cuando se dan de forma arbitraria sin adaptarlos a las necesidades de cada alumno… "puesto que el arte y sus méritos dependen tan extrañamente en la individualidad (anatómica y psicológica), un método inflexible debe necesariamente de tener un efecto negativo en sus víctimas."

Estudio, por el contrario, implica sobre todo una actividad mental del tipo más elevada y concentrada. Estudio presupone la exactitud en las notas, tiempo, digitación, etc., e implica la mayor atención en aquellas cosas que generalmente, de manera errónea, son consideradas fuera del ámbito de la técnica, tales como belleza tonal, matices de dinámica, aspectos rítmicos y otros similares a estos.
Hoffmann interpreta un Nocturno de Chopin:
Hoffmann interpreta un Nocturno de Chopin:
No hay comentarios:
Publicar un comentario